La ilusión se puede perder en un plis plas
Camelia japonica. Pazo da Saleta. Ruta da Camelia . Imagen by MSAM
¿Nos interesa que los que trabajan en nuestra organizaciones pierdan la ilusión? . Estamos seguros de que la respuesta es un NO rotundo.
¿Qué es la ilusión? Es motivación, es felicidad, es una sonrisa, es levantarse con ganas todas las mañanas para comerse el mundo, es entusiasmo y alegría.
La ilusión no tiene edad.
¿Qué conseguimos trabajando con ilusión en las organizaciones? Generar positividad, ansias para hacerlo mejor, productividad y lo más importante ser felices trabajando. Nos pasamos más del 50% del día en el trabajo de ahí la importancia de trabajar en entornos saludables , de lo contrario, cualquier inconveniente, cualquier restador de energía, o la vivencia de malos momentos los trasladaremos a nuestro territorio personal, él que debemos preservar y cuidar. Un entorno laboral saludable también influirá positivamente en el personal. ¿Lo estamos haciendo bien?
¿Es fácil perder la ilusión? Muy fácil tras algún que otro desengaño profesional. Generalmente por falta de credibilidad en quienes llevan el timón de las organizaciones y se pierde en un plis-plas, por lo que merece la pena cuidarla en los grupos de trabajo y organizaciones que dirijamos. Los responsables del liderazgo en las compañías, directivo/a, todos/as en general, tienen la oportunidad de generar ilusión, generar ese entorno donde todos querríamos trabajar.
¿Os interesa ser hacedores de ilusión? Hace poco reflexionamos un grupo de profesionales sobre este tema y compartíamos experiencias de nuestra trayectoria profesional en relación con el tema que estamos tratando hoy. Algunos recordaban incluso su primera desilusión en el trabajo y otro hacía un símil como con perder ” la ingenuidad”. Pero todos dirigían equipos de trabajo y recordaban con enorme satisfacción ser hacedores de ilusiones:
- participar y compartir los éxitos de todos con el grupo.
- enseñar las nuevas tecnologías a quien por edad el simple hecho de tener un ordenador en las manos le creó ansiedad.
- el aumento de sueldo a un gran profesional a quien por su antigüedad ni lo esperaba y lo motivador que fue no solo para quien lo percibió, sino para el resto del equipo por el mensaje que la empresa dio a través del aumento del primero.
- a aquellas/os profesionales a quienes se permitió conciliar adecuadamente sus carrera profesional con su vida personal ante el recién nacimiento de sus hijos, etc.
- Alentar a los integrantes a no dejar de disfrutar sus permiso paternal/ maternal al completo.
- Ser facilitadores del trabajo de los componentes del grupo de trabajo.
- Enseñar.
- Aprender
- Defensa del equipo.
- Cercanía : existe la persona más allá del profesional.
- Honestidad y lealtad.
Etc, etc.
Tenemos en nuestras manos la posibilidad de ser hacedores de ilusión y crear entornos saludables en el trabajo. No dejemos de hacerlo, es nuestra responsabilidad. ¿Os animáis ?
El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene. Victor Hugo
Si te ha gustado este artículo, compártelo en redes sociales y haz tus comentarios aquí. Gracias