Lunes, 27 de abril de 2015

Rodearse bien

RODEARSE BIEN

Rodearse bien. Plantas silvestres ( Imagen by MSAM).

Para poder llevar a cabo un proyecto empresarial, social, político, educacional, etc en realidad cualquier proyecto, hay que rodearse bien; de aquellos que consideremos los mejores en base a dos binomios de cualidades/características que son por un lado, la actitud/aptitud  y por otro, el compromiso/ser para, en definitiva, construir y tener el mejor equipo. (Cit.)

A menudo vemos como un líder próspero, con objetivos claros, con un compromiso férreo y una voluntad fuerte para generar cambios positivos en la organización, para hacerla crecer en toda su dimensión, se queda por el camino y aquello que empezó con gran entusiasmo dista mucho de su realidad actual, porque no ha sabido rodearse de los mejoresEl líder no lo es sino va acompañado de un gran equipo. De ahí la importancia de una buena selección de aquellos que le acompañarán en la búsqueda y alcance del objetivo. El líder sabe que no puede hacerlo solo, tiene que hacerlo en compañía de quienes quieren seguirlo. Insisto, de quienes de verdad quieren seguirlo y estar a su lado, sabiendo cada miembro cuál y dónde está ese lugar tan importante que ocupa dentro del engranaje del motor que es el equipo.

A menudo las prisas, casi siempre malas consejeras, hacen que no se detengan a seleccionar bien a quienes les han de acompañar en esa singladura de gestión para alcanzar y realizar con éxito un proyecto. La verdad es que a veces es realmente una lotería. A veces yerran el tiro en la selección, porque no le han dedicado más tiempo del que realmente se viene dedicando para seleccionar en base a los criterios mencionados al comienzo de este artículo, que es en definitiva conocer en profundidad a quienes van a compartir el proyecto.

Han de huir de los aduladores pues estos tienen una estrategia propia que no es más que la suya personal. Estos son los peores, ¡ qué fácil es para algunos caer en la adulación!. ¿ Eres de los que te dejas llevar o eliges? , diría J.C Cubeiro, maestro del coaching y experto en liderazgo.

Y siempre tener la posibilidad de tocar la arena, pisar la tierra, para saber que están en el camino adecuado. Ver a través de muchas ventanas y abrir puertas para ver lo que hay dentro es una práctica que deben tener para no tomar decisiones solo entre cuatro paredes con cuatro sillas, una mesa y un cuarto sin ventanas.

(…)

Actitud: talante, conducta, gesto, disposición a, destacar lo bueno, proactividad, entusiasmo, predisposición.

Aptitud: talento, competencia, habilidad, experiencia, conocimiento, desempeño, capacidad, destreza, inteligencia, 

Compromiso: deber, acuerdo, responsabilidad, principios, promesa, implicación, obligación.

Ser: existir, esencia, naturaleza, integridad, lealtad, sinceridad, fidelidad, buena persona.

Talento/talante-cabeza/corazón.

¿ Qué tipo de líder quieres ser? 

Si te ha gustado este artículo, compártelo en redes sociales y haz tus comentarios aquí. Gracias


Por Montse Sánchez-Agustino
 
 
 
Deja tu comentario