Lunes, 25 de enero de 2016

Gestión de alto rendimiento

gestion de alto rendimiento

Dolmen de Dombate. Bergantiños. A Coruña ( Imagen by MSAM)

Gestión de alto rendimiento una mejor manera de expresar la retención del talento en las organizaciones.

Hoy en el que para algunas organizaciones o para algunos profesionales, la permanencia en los puestos de trabajo no está sólo ligada a lo económico, una porque las primeras no puedan acometer subidas salariales o porque a los segundos sus requerimientos profesionales no pasan solo por la crematística, es la gestión del Talento, del crecimiento intelectual de los equipos y del crecimiento a nivel individual, en donde las organizaciones, las compañías pueden incidir sobremanera.

¿Estamos atentos al talento de nuestros profesionales?. ¿ Desarrollamos el talento de nuestros equipos?. ¿Les procuramos su crecimiento intelectual como organización?. ¿ Los cuidamos por el espacio de tiempo que van a estar con nosotros?

Por Montse Sánchez-Agustino

Lunes, 18 de enero de 2016

El cambio no es un rostro es una actitud

El cambio no es el rostro es la actitud

Crocus sativus. De nuestros bosques gallegos. ( Imagen by MSAM)

Recogemos , parafraseamos y compartimos hoy tres frases – una la usamos como título de nuestro artículo de hoy- de uno de nuestros periódicos de mayor tirada a nivel nacional, de dos líderes políticos de habla hispana:

- “Quien opina diferente no es un disidente. Es alguien que opina diferente y que nos puede enriquecer a todos”

- “El pasado no se devuelve; el pasado ya pasó. Del pasado proviene la experiencia: tú conservas lo bueno y desechas lo malo [....] El cambio no es un rostro, el cambio es una actitud. Tú cambias o construyes el presente. Y este presente es el que vamos a cambiar”.

- “Mi caja de velocidad no tiene reversa. Siempre voy hacia adelante.”

Las tres nos van ayudar en nuestras reflexiones que hoy queremos trasladar acerca de la asertividad, experiencia y el cambio. Estos tres vocablos con personalidad propia…

Por Montse Sánchez-Agustino

Lunes, 30 de marzo de 2015

¿ Somos gestores del cambio?

Somos gestores del cambio

Zocos gallegos de Elena Ferro. Imagen by MSAM.

¿ Somos de los que porque nos va bien seguimos trabajando de la misma manera, o por el contrario somos promotores del cambio?.

Quienes lideran las organizaciones son los responsables de con una gran perspectiva saber hacia dónde conducir sus organizaciones y el negocio, cual águila, ver más allá del tiempo presente que aunque nos haga merecedores de éxito, nos permita percibir el futuro y diseñar los pasos venideros que se adapten al mañana del mundo cambiante en el que nos movemos. Y como la tierra nos trasladaremos, primero en un movimiento sobre nosotros mismos, movimiento rejuvenecedor, y en el de traslación, amplificador, tan necesario si queremos ser dueños y mentores de un proceso de transformación.

Por Montse Sánchez-Agustino

Lunes, 23 de marzo de 2015

Relevo empresarial

Relevo empresarial

Pastores Alemanes.  Imagen by MSAM.

En el desarrollo de nuestro trabajo con otras organizaciones empresariales, nos encontramos a menudo con organizaciones que partieron de un promotor, el motor de arranque, quien a partir de una idea fue capaz de crear una empresa que hoy en día es una empresa floreciente. Así como todos estos empresarios, dueños de sus empresas, impulsores de sus organizaciones fueron capaces de sacarlas adelante, no sin problemas y avatares, quienes en algún momento supusieron que no podían superar algún que otro contratiempo, hoy, quienes se encuentran en un momento dulce empresarialmente, porque en lo que creyeron ha germinado y se ha cimentado sobre una estructura sólida,  puede no ser tan dulce en cuanto se trata de buscar a su sucesor de entre sus familiares.

En otro de nuestros post hablábamos de la sucesión empresarial, aunque hoy queremos darle otro enfoque, el de la búsqueda de quien ha de ser el relevo de entre hijos y/o hermanos.

Por Montse Sánchez-Agustino

Viernes, 11 de abril de 2014

Despertando conciencias

Despetando conciencias

Despertando conciencias. El despertar del día. ( imagen by MSAM)

Es importante comprobar como hay un interés sincero por parte de los profesionales acerca del liderazgo y habilidades directivas, y del papel importante que desempeña en el rol del líder la llamada inteligencia emocional, ya tratada en artículos anteriores. Y me congratula mucho cada vez que menciono estos temas como al otro lado mis interlocutores prestan atención y muestran una gran disposición para cambiar opiniones y sobre todo, y muy interesante, querer trabajar desde sus fortalezas para alcanzar las metas que se han propuesto para llegar a ser grandes líderes. La preocupación que muestran todos por querer hacer mejor las cosas de lo que lo han hecho quienes les han dirigido o liderado a ellos, y aprender de…

Por Montse Sánchez-Agustino