Lunes, 13 de abril de 2015
Desde los tejados. Catedral Santiago de Compostela (Imagen by MSAM)
Seguro que rápidamente ya saben de que les vamos a hablar hoy.
La palabra presencialismo no existe en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, búsquenla, no existe. En el argot empresarial y laboral este palabro se utiliza para definir a aquel empleado que quiere hacer ver lo mucho que trabaja permaneciendo más horas de su horario habitual en el trabajo solo para que lo vea su jefe. Suele ir unida este tipo de actividad con un tipo de jefe. El empleado que lo práctica detecta a la velocidad del rayo si este tipo de comportamiento va a ser bien valorado por quién lo dirige, o, digamos mejor, por quién le manda. Este tipo de empleado con este tipo de jefe van unidos, no existe uno sin el otro. El jefe hará el tipo de comentario ” hay que ver la de horas que emplea en el trabajo” “es el último en irse, incluso después de mi…” ¡qué trabajador!. La actitud del empleado cuando ya ha traspasado el horario laboral, será la de controlar y confirmar que le vean, pero no se crean que está haciendo algo productivo, no, está haciendo que trabaja, y sin ser visto empleará su tiempo para navegar por internet por ejemplo para ver aquella u otra nadería.
Categorías: Liderazgo, Soliloquios
Etiquetas: compromiso, conciencia de uno mismo, estrategia, felicidad en el trabajo, gestión del tiempo, iniciativa, inteligencia emocional, marca personal, motivación al logro, personalidad, planificación
Lunes, 23 de marzo de 2015
Pastores Alemanes. Imagen by MSAM.
En el desarrollo de nuestro trabajo con otras organizaciones empresariales, nos encontramos a menudo con organizaciones que partieron de un promotor, el motor de arranque, quien a partir de una idea fue capaz de crear una empresa que hoy en día es una empresa floreciente. Así como todos estos empresarios, dueños de sus empresas, impulsores de sus organizaciones fueron capaces de sacarlas adelante, no sin problemas y avatares, quienes en algún momento supusieron que no podían superar algún que otro contratiempo, hoy, quienes se encuentran en un momento dulce empresarialmente, porque en lo que creyeron ha germinado y se ha cimentado sobre una estructura sólida, puede no ser tan dulce en cuanto se trata de buscar a su sucesor de entre sus familiares.
En otro de nuestros post hablábamos de la sucesión empresarial, aunque hoy queremos darle otro enfoque, el de la búsqueda de quien ha de ser el relevo de entre hijos y/o hermanos.
Categorías: Dirección comercial y empresarial, Liderazgo
Etiquetas: carácter, compromiso, conciencia de uno mismo, creatividad, estrategia, gestión del cambio, habilidades directivas, influencia, iniciativa, innovación, marca personal, orientación al cliente, orientación al logro, personalidad
Viernes, 11 de abril de 2014
Despertando conciencias. El despertar del día. ( imagen by MSAM)
Es importante comprobar como hay un interés sincero por parte de los profesionales acerca del liderazgo y habilidades directivas, y del papel importante que desempeña en el rol del líder la llamada inteligencia emocional, ya tratada en artículos anteriores. Y me congratula mucho cada vez que menciono estos temas como al otro lado mis interlocutores prestan atención y muestran una gran disposición para cambiar opiniones y sobre todo, y muy interesante, querer trabajar desde sus fortalezas para alcanzar las metas que se han propuesto para llegar a ser grandes líderes. La preocupación que muestran todos por querer hacer mejor las cosas de lo que lo han hecho quienes les han dirigido o liderado a ellos, y aprender de…
Categorías: Liderazgo
Etiquetas: compromiso, conciencia de uno mismo, confianza, creatividad, dirección de personas, felicidad en el trabajo, formación, gestión del cambio, gestión del tiempo, habilidades directivas, influencia, iniciativa, inteligencia emocional, marca personal, motivación al logro, optimismo, orientación al logro, personalidad
Lunes, 24 de marzo de 2014
Herramientas de venta. Tranvía San Francisco ( Imagen by MSAM)
Aunque las nuevas tecnologías nos ofrecen nuevos formatos, hay algunos que son absolutamente necesarios en los encuentros empresariales, de ventas, de networking , etc.
En primer lugar tenemos las tarjetas de visita, que deben contener toda la información de contacto con nosotros y con nuestra empresa de la manera más legible, ya que con el ánimo de ser más creativos y originales, a veces no nos damos cuenta de que lo primordial no se lee porque hemos elegido el tamaño, color y fuente de letra inadecuado. Aunque parezca una tontería…
Categorías: Dirección comercial y empresarial
Etiquetas: comunicación, dirección de ventas, estrategia, innovación, marca personal, organización, orientación al cliente, personalidad
Jueves, 27 de febrero de 2014
Dilema ( Imagen by MSAM)
Un hijo de una buena amiga me confiaba hace poco tiempo lo perdido que se encontraba cuando pensaba en su futuro y quería dar sentido a la carrera universitaria que había emprendido a la hora de buscar un trabajo cuando la terminase.
Probablemente este dilema se lo planteen muchos jóvenes, y más ahora que la situación en el mercado laboral no es demasiado halagüeña…
Categorías: mentoring
Etiquetas: adaptabilidad, conciencia de uno mismo, confianza, estrategia, formación, mentoring, orientación al logro, personalidad